ALADA

Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina

Orígenes

La primera Comisión Directiva estaba integrada por Román F. Pardo (Casa Pardo), presidente;  Pablo Keins (Librería Keins), vicepresidente;  Adela Calderón de Lahr (Casa Kraft), tesorera; Héctor M. Cohan (La Exposición), secretario y Ezequiel de Elía (Librería El Retiro),  Gerardo Fernández Zanotti (Librería Fernández Blanco) y  Luis R. Lacueva (Librería El Ceibo), Juan P. Capel (Librería El Plata) y Paulino Vázquez (Librería Verbum) en calidad de vocales.

Durante esta primera etapa ALADA organizó reuniones, muestras, remates y conferencias, publicó diez números del Boletín, y editó algunas publicaciones especializadas.

1) Roberto Buonocore 2) Adela Calderón de Lahr 3) Luis Lacueva 4) Fernando García Cambeiro 5) Ezequiel De Elía 6) Féllix Gattegnó 7) Paulino Vázquez 8) Héctor Kohan 9) Francisco Pardo 10) Pablo Keinz 11) Juan R. Capel

 

Nuestros Objetivos

 

En el año 2000 un nuevo grupo de libreros refunda ALADA para trabajar en pos de objetivos comunes:

  • Defender la actividad profesional del librero anticuario.
  • Propender a la jerarquización y perfeccionamiento de su actividad.
  • Promover el libro antiguo a través de muestras, charlas, exposiciones, ferias y encuentros profesionales.
  • Representar a los libreros anticuarios argentinos frente a instituciones culturales o gremiales oficiales y privadas, del país o del exterior.
  • Fomentar el intercambio y mutua colaboración entre los asociados.
  • Auspiciar la investigación tendiente a la publicación de bibliografías argentinas indispensables para el manejo de los libros ofrecidos y su correcta catalogación.

Galería de Imágenes


 

 

Artículos


Feria del libro antiguo ALADA 2022 - Prensa

Ver Más


El libro y su comercio en el actual territorio argentino. Siglos XVI – XIX

Ver Más


Recordación de Rubén Lapolla, maestro tipógrafo e impresor

Ver Más


Feria del libro antiguo ALADA 2021 - Agenda

Ver Más